Desconto:
-5%Antes:
Despois:
15,20 €Francisco de Quevedo (Madrid, 1580-Villanueva de los Infantes, 1645) es el テコnico poeta espaテアol que sorprende por su extraordinaria personalidad de disidente y heterodoxo. Le tocテウ vivir en el seno de una sociedad puritana -la Corte y el pueblo-, y entre miles de libros sobre vidas de santos, martirios, milagros, novenas y oraciones, de donde surge la voz discordante de Quevedo en medio de aquel desierto como el Fテゥnix de las cenizas. El estruendo fue como una explosiテウn. Por primera vez, la poesテュa sale al encuentro de la vida, merodea los bajos fondos, entre chulos y rufianes, prostitutas y alcahuetas, y hace uso del lenguaje de la jerigonza, precisamente lo que mテ。s admirテウ otro gran poeta, Jorge Luis Borges, tres siglos despuテゥs. Los poemas de este libro son la radiografテュa social de una テゥpoca en constante crisis, entre el poder de unos y el de otros. Es el discurso contra la hipocresテュa y la vanidad. El libro de Quevedo que el lector tiene entre sus manos es, a la vez, una variaciテウn de dos libros o dos miradas del autor. La primera, Poesテュa voluptuosa, contiene una colecciテウn de poemas que llevan el sello de autテゥnticos, cuyo tema principal es el erotismo. La segunda, Poesテュas picarescas inテゥ ditas, publicadas en 1873, es una recopilaciテウn de textos tambiテゥn erテウticos, donde figuran veinticuatro poemas desconocidos o inテゥditos.
La personalidad y la obra poテゥtica de don Francisco de Quevedo es un fenテウmeno literario sin precedentes en el テ。mbito de las literaturas hispテ。nicas. No existe poeta, ni antes ni despuテゥs -pienso en Lope y en Gテウngora- que le supere. Su extraordinaria poesテュa destaca entre todos por el vigor de su estilo y el coraje de los temas -pienso en Garcilaso y en Darテュo-, sテウlo comparable a la grandeza de Shakespeare, en Inglaterra y el genio de Dante, en Italia.
Ricardo Llopesa (Masaya, 1948) es especialista en la obra de Rubテゥn Darテュo y el modernismo, y autor de varias ediciones crテュticas y anotadas. Por su investigaciテウn fue nombrado Miembro Correspondiente de la Academia Nicaragテシense de la Lengua. Ha publicado sus artテュculos en las revistas de mayor prestigio como Insula (Espaテアa), Cuadernos Americanos (Mテゥxico) y Revista Hispテ。nica Moderna (Columbia University). Sus libros han visto la luz en Visor, Austral, Academia Nicaragテシense de la Lengua, Joaquテュn Mortiz, Planeta, y las Universidades de Alcalテ。, Complutense, Nicaragua, y Valparaテュso,entre otros.