AA.VV
Desconto:
-5%Antes:
Despois:
14,25 €Tomo IV de Perú en la Colección América Latina en la Historia ContemporáneaA mediados del siglo XX, el Perú tuvo que lidiar con las secuelas de la crisis económica del 1929, una economÃa basada en la exportación de materias primas, la persistencia de estructuras estatales conservadoras y la instalación de una Guerra FrÃa en la que Estados Unidos exigÃa una lealtad casi absoluta a su hegemonÃa. Todo esto interactuó con la emergencia de sindicatos, los movimientos populistas y la progresiva migración de familias rurales andinas hacia las ciudades de la costa movidas por un anhelo de progreso. Los artistas e intelectuales -como el escritor José MarÃa Arguedas- trataron los contrastes que existÃan en el paÃs y adaptaron influencias internacionales. Aunque aparentemente nada cambió en las jerarquÃas establecidas, sà se fueron gestando demandas sociales y polÃticas que cobraron intensidad en las últimas décadas del siglo.La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografÃa sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos paÃses. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones latinoamericanas -incluyendo aquellas otras, europeas o americanas, que más han aportado a su materialización- y revela las claves polÃticas, sociales, económicas y culturales que han determinado su trayectoria y el lugar en el mundo que hoy ocupan.** Dirigido por Carlos Contreras Carranza y coordinado por Marcos Cueto.** Premio de la revista La Aventura de la Historia a la mejor iniciativa editorialPerú.