Desconto:
-5%Antes:
Despois:
80,75 €El Manual de Derecho Penal Parte General: Fundamentos dogmáticos de la teorÃa del delito desde el funcionalismo constitucional autorÃa del profesor Frank Mila, que hoy presenta esta casa editorial, es una obra diseñada para los estudiantes y profesionales del derecho que requieren contar con un libro que albergue las bases del derecho penal iberoamericano en un único tomo, que resuma de manera didáctica, completa y comprensible los principales tópicos actuales del derecho penal, desde una óptica teórica y práctica. En ese sentido, se trabaja con una estructura que se escinde en primer lugar, en los fundamentos del derecho penal, en el cual se abordan conceptos elementales de esta ciencia, asà como el estudio de los principios limitadores del ius puniendi y la norma jurÃdico-penal en relación a su aplicación temporal, espacial y personal. La segunda parte contempla el estudio de la teorÃa del delito, partiendo de la evolución de la dogmática alemana a través de sus distintos sistemas, el análisis de manera detallada cada uno de los elementos del delito conforme a los criterios dogmáticos actuales de las teorÃas dominantes, asà como los casos paradigmáticos. En la tercera parte se analizan las consecuencias jurÃdicas del delito, relativas al estudio de la pena, las medidas de seguridad y la responsabilidad civil derivada del delito. Por último, en esta obra se desarrolla un innovador constructo teórico que propone un nuevo enfoque del sistema funcionalista, en el marco de la constitucionalización del derecho, intitulado funcionalismo constitucional, que implica estudiar y aplicar el derecho penal desde la óptica transversal del derecho constitucional, de manera tal que se limite el ejercicio desmedido, selectivo y arbitrario del ius puniendi. FRANK MILA. Doctor en Derecho (Ph.D) egresado de la Universidad Católica Andrés Bello (2020). Doctor en Ciencias de la Educación (Ph.D) por la Universidad Santa MarÃa (2016). Postdoctorado en Derecho por la Universidad Andina Simón BolÃvar (2023). Postdoctorado en Gerencia educativa por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (2017). Especialista en Derecho Procesal egresado de la Universidad Católica Andrés Bello (2018). Especialista en Derecho Penal por la Universidad Santa MarÃa. (2009). Especialista en Ejercicio de la Función Fiscal por egresado de la Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público (2016). Especialidad en Derecho Penal por la Universidad Blas Pascal de Argentina (2012). Seleccionado para participar en la III Escuela de Verano de Dogmática Penal de la Georg-August Universität Göttingen, Alemania. Abogado egresado de la Universidad Santa MarÃa (2007) acreedor de una beca y egresado con más de veinte diplomas de excelencia. Durante más de quince años se ha desempeñado como profesor a nivel de pregrado y postgrado en la Universidad Santa MarÃa, Universidad José MarÃa Vargas, Universidad Experimental de la Seguridad, Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público, Escuela Nacional de la Judicatura y Escuela de Formación de Oficiales de las Fuerzas Armadas de Cooperación. Actualmente se desempeña como director del área penal y docente titular principal por concurso de méritos y oposición de las cátedras de derecho penal general, especial y polÃtica criminal en la Universidad de Otavalo, casa de estudios en la cual también es docente de los programas de MaestrÃa en Derecho Penal mención Procesal Penal y la MaestrÃa en Derecho Constitucional. Docente de litigación oral en el programa de MaestrÃa en Derecho Procesal y Litigación Oral de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil. Asimismo, ha ostentado diversos cargos académicos entre los que destacan Coordinador General de los Programas de Postgrados, Coordinador de la MaestrÃa en Derecho Constitucional, Coordinador de Investigación, Director encargado de la Carrera de Derecho y Director encargado de Postgrados de la Universidad de Otavalo. Diseñó las MaestrÃas en Derecho Penal y en Derecho Procesal y Litigación Oral. Es un destacado autor de diversos libros y artÃculos cientÃficos, asà como conferencista en el ámbito del derecho, actividad académica que comparte con la consultorÃa penal a nivel internacional. Email: frankmila@gmail.com