Desconto:
-5%Antes:
Despois:
11,69 €Las universidades del mundo occidental parecen haberse instalado desde hace unos veinte aテアos en el nido de una contradicciテウn perpetua, puesto que ni son capaces de negar el valor de sus funciones bテ。sicas de creaciテウn y transmisiテウn del conocimiento, en aras del discurso de la rentabilidad tecnolテウgica y empresarial, ni de asumir sin tapujos ese mismo discurso, que firmarテュa su acta de defunciテウn. Por esta razテウn los profesores universitarios, y sobre todo las autoridades polテュticas y acadテゥmicas, han comenzado a hablar un lenguaje contradictorio, hasta el cinismo, que trae consigo no sテウlo la perversiテウn de los valores sobre los que las universidades deberテュan asentarse, sino tambiテゥn la proliferaciテウn desmedida de テウrganos y pseudoinstituciones acadテゥmicas que parecen bailar al son de un discurso delirante. Consecuente con los principios que ha de seguir todo escritor satテュrico Josテゥ C. Bermejo Barrera, tras exponer una breve crテウnica de estos hechos, nos muestra sucesivamente como los lenguajes de la filologテュa, el derecho, las matemテ。ticas, la historia y la antropologテュa y la medicina, convenientemente pervertidos y llevados al lテュmite de lo absurdo, pueden servir como un medio de anテ。lisis de una realidad histテウrica desencantada, que culmina en un cuento infantil ilustrado, que concluye apelando al テコltimo valor posible, el valor de la mテコsica, con el que se inicia el libro en el prテウlogo de Enrique Gavilテ。n Domテュnguez.