CERMI.ES (COMITE ESPAÑOL DE REPRESENTANTES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD)
Desconto:
-5%Antes:
Despois:
11,40 €Es un hecho que el mundo se enfrenta al fenómeno del llamado cambio climático, que tiene consecuencias significativas, graves muchas de ellas, en nuestras sociedades y modos de vida. Si bien el cambio climático repercute en toda la población, sus efectos no son iguales para todas las personas y grupos. Son las comunidades más expuestas a la vulneración de sus derechos y de unas condiciones de vida dignas quienes pagan un precio más alto respecto de sus consecuencias negativas, a saber, mujeres, infancia, personas en situación de pobreza, minorÃas, mayores y personas con discapacidad. Estos segmentos singularizados de población soportan repercusiones superiores al promedio. La reciente pandemia del coronavirus y la crisis ambiental con episodios tan devastadores como las inundaciones que padeció la provincia de Valencia, España, en octubre de 2024 nos urgen a actuar con responsabilidad colectiva, y la sociedad civil organizada de la discapacidad se siente partÃcipe y corresponsable de esta acción conjunta. En efecto, las personas con discapacidad están entre las más desproporcionadamente afectadas en cualquier situación de desastre o conflicto, y las situaciones de emergencia resultan en un aumento del número de personas que adquirirán discapacidades. Como respuesta ante estos desafÃos, el movimiento social español de la discapacidad representado por el CERMI ha elaborado y publica esta GuÃa AcciónClimaDIS Las personas con discapacidad como agentes de una transición inclusiva, accesible y justa, concebida como herramienta de análisis de la cuestión, de toma de conciencia y de despliegue de una acción ordenada y coherente desde la discapacidad organizada, para conocer y enfrentarse con ciertas garantÃas de éxito a los fenómenos climáticos adversos y en general a las emergencias de todo tipo que castigan más intensamente a las personas con discapacidad.