Desconto:
-5%Antes:
Despois:
9,45 €Desde Galileo hasta los astrónomos aficionados de la actualidad, los cientÃficos siempre han sido rebeldes, espÃritus libres que resisten las ataduras que la sociedad les impone. En su búsqueda de las verdades de la naturaleza les guÃa tanto la imaginación como la razón, y sus teorÃas más importantes tienen la excepcionalidad y la belleza de las grandes obras de arte. Freeman Dyson, uno de los cientÃficos más respetados del mundo, opina que la mejor manera de entender la ciencia es entender a quienes la practican. Nos cuenta las historias de cientÃficos trabajando: desde la entrega de Newton a la fÃsica, la alquimia, la teologÃa y la polÃtica, hasta el descubrimiento de la estructura del átomo que hizo Rutherford o la tenaz resistencia de Einstein a la idea de los agujeros negros. Estos ensayos, surgidos de la pluma de un extraordinario cientÃfico y maravilloso escritor, iluminan tanto la historia de la ciencia como los polémicos debates actuales sobre ciencia, ética y religión. «Una de las mentes más originales del mundo.» The TimesLos mejores cientÃficos siempre han sido rebeldes que han luchado contra las restricciones que sus culturas les imponÃan.Freeman Dyson es un nombre fundamental en el campo de la fÃsica del siglo XX. Nacido en 1923 en Inglaterra, trabajó como cientÃfico civil para la RAF en la Segunda Guerra Mundial. Llegó a la Universidad de Cornell, Estados Unidos, en 1947, y allà comenzó a colaborar con Hans Bethe y Richard Feynman en el desarrollo de un modo sencillo para calcular el comportamiento de los átomos y la radiación. Desde 1953 trabaja en el Institute for Advanced Study en Princeton. A lo largo de su carrera se ha ocupado, entre otras cuestiones, de reactores nucleares, fÃsica del estado sólido, ferromagnetismo, astrofÃsica y biologÃa, siempre en busca de problemas que un uso elegante de las matemáticas ayudara a resolver. Entre sus obras destacan El infinito en todas direcciones, De Eros a Gaia, Los orÃgenes de la vida y Disturbing the Universe.