Desconto:
-5%Antes:
Despois:
16,15 €"Doce años de cultura española (1976-1987)" es un intento de objetivar la evolución de los doce primeros años de cultura española vividos en democracia. Si es verdad que puede resultar ingenuo identificar, sin más, cultura con democracia, también es cierto que no cabe hablar de una tarea cultural independiente y seria en un régimen de carencia de libertades. En los largos años del franquismo, la historia de la cultura española, una vez más, se hab¡a imaginado a s¡ misma porque le era imposible realizarse libremente como tal. De ah¡ que la desaparición de la censura y los progresivos avances de la libertad de expresión durante la transición pol¡tica alentaran, en la esperanza de muchos, el paso hacia una nueva situación cultural."«Si la cultura es la expresión más depurada de la vida de un pueblo, habrá que convenir que, en los inicios de la transición, nuestra cultura gozó y sufrió la euforia de una democracia recién estrenada; mientras que, en los últimos años, la acusación de hacer una pol¡tica cultural 'de imagen' se ha escuchado con demasiada frecuencia».