Descuento:
-5%Antes:
Despues:
17,96 €Tal vez el nombre de Ennio Flaiano no les diga, de momento, demasiado. Pero seguro que conocen pelÃculas como La dolce vita, 8 ½, Las noches de Cabiria, Giulietta de los espÃritus, Los inútilesà Todas ellas son obra de Federico Fellinià y de Ennio Flaiano. Pues Flaiano fue el gran guionista de Fellini y el creador de todas esas historias. Como el propio Fellini reconocÃa, «Flaiano es el mejor guionista que he conocidoà y un novelista absolutamente extraordinario». Dos noches recoge dos novelas, dos historias de dos escritores romanos que aparecen como el derecho y el revés de un único yo disperso, escéptico y melancólico. El primero de ellos, Graziano, es un periodista indolente de dÃa y un escritor inédito de noche, con auténtico terror a la página en blanco, seductor desastrosamente torpe a quien sólo llega a serenar la tácita admiración de Dory Nelson, chica de compañÃa. Una noche, mientras trata de cubrir la noticia de un avistamiento extraterrestre a las afueras de Roma, es abducido por una alienÃgena dócil e impasible que lo conduce hasta su nave nodriza. Comienza asà una historia de amor entre dos seres, qué duda cabe, muy distintos. El descontento y un inquieto aburrimiento, sin embargo, marcan la existencia de Adriano, protagonista de la segunda novela. Se trata de un escritor a quien todo le parece «sin peso, evitable, aburrido», y que conduce desde Roma al santuario donde un amigo cineasta, un tal Fellini, está rodando los exteriores de su próxima pelÃcula, Las noches de Cabiria. Más tarde, se trasladará a su casa de la costa. Adriano encuentra allà la soledad de un litoral en el que se percibe «la calma, la profunda voluptuosidad del tiempo», pero en el que la inmovilidad de los siglos está ahora contaminada por la negligencia y la fealdad.«Ennio Flaiano es el autor de los guiones de mis grandes pelÃculas: el mejor guionista que he conocido y un novelista absolutamente extraordinario». Federico FelliniEnnio Flaiano (Pescara, 1910 - Roma, 1972). Tras una infancia de continuos viajes y mudanzas, llega a Roma en 1922, donde realiza sus estudios secundarios, y donde permanece la mayor parte de su vida. Muy pronto, en los años treinta, comienza a participar en la vida cultural de su paÃs, colaborando con diversas revistas literarias y trabajando como escenógrafo. De 1933 a 1936 es enviado a la Guerra de EtiopÃa, pero, a su regreso a Italia, sigue colaborando como crÃtico literario, teatral y cinematográfico en gran número de publicaciones; y, en 1943, comienza su carrera como guionista de cine. En 1947 gana el Premio Strega por su novela Tempo di uccidere, un apasionado libro sobre su experiencia en EtiopÃa. Entre 1947 y 1971 escribe algunos de los más bellos guiones del cine europeo del siglo XX, colaborando con directores como Federico Fellini, para quien escribe La dolce vita, 8 ½, Los inútiles, Las noches de Cabiria o Giulietta de los espÃritus; Michelangelo Antonioni, con el guión de La noche; Roberto Rossellini, con quien colaboró en DovÆè la libertà ?; pero también con Luis Berlanga, Mario Soldati, Mario Monicelli, Dino Risià Además de Dos noches, entre sus obras destacan Diario notturno (1956), Un marziano a Roma (1971), Il gioco e il massacro (1970), Le ombre bianche (1972), La valigia delle Indie (1996), o Diario degli errori (1977), que Errata naturae irá publicando en el futuro.